Visitar Bolivia es una
experiencia única, auténtica e inolvidable. Bolivia es uno de los países
más diversos del mundo, tanto en términos culturales como étnicos así
también como en biodiversidad. La riqueza humana de sus habitantes está
compuesta por más de 30 grupos étnicos nativos (Guaraní, ayoreo, moxeño,
aymara, quechua, etc), además de mestizos, europeos, japoneses,
menonitas, afrobolivianos y otras minorías. Y si adicionalmente deseas
ver la diversidad de expresiones culturales, danzas, costumbres o
variedad culinaria, la lista es interminable.
Si estás interesado en la
naturaleza en su estado más salvaje, la más diversa, bárbara, solitaria y
sorprendente, encontrarás lugares fascinantes a lo largo del país. Más
del 16% del territorio boliviano está clasificado como protegido, ya sea
en parques nacionales o en otras categorías de áreas protegidas.
Bolivia ocupa el sexto lugar en
la lista de países con la mayor diversidad en pájaros, el octavo lugar
en reptiles, décimo en mamíferos y decimonceavo en plantas. Incluso sin
costa marítima, Bolivia es miembro de un selecto club de países que
ofrecen un muestrario de la mayor parte de las riquezas naturales del
mundo entero. En efecto, el país ha sido bendecido con una gran variedad
de ecosistemas tales como bosques tropicales, montañas andinas, valles,
pampas, Chaco, Pantanal, etc.
La autenticidad del folklore,
el paisaje intacto y los muchos parques nacionales; la tranquilidad que
uno siente mientras viaja, siendo capaz de acampar en cualquier lugar y
visitar su gente son algunas de las muchas ventajas de viajar en
Bolivia, en el corazón de Sur América, la síntesis del continente.
Acerca de Santa Cruz
Antes
y después de ir de tour en los hermosos alrededores de Santa Cruz,
quizás quieras descansar y pasear un poco por la ciudad de Santa Cruz.
Santa Cruz de la Sierra es la capital del departamento de Santa Cruz y
está localizada en la parte oriental del país. Es una ciudad joven, en
crecimiento, comercial, moderna y dinámica. En la última década la
alegre y próspera Santa Cruz se ha convertido en una ciudad grande de
más de un millón y medio de habitantes posicionándose como la capital
económica del país. La ciudad ha sido diseñada en círculos concéntricos
con la parte antigua de la ciudad, conocida como el Casco Viejo, situada
en el centro dentro del primer anillo.
Generalmente, el clima en las
tierras bajas de Bolivia es cálido y húmedo, la temperatura en Santa
Cruz varía en el rango entre 26 y 30 grados Celsius, pero durante los
meses de invierno (Mayo-Agosto), la temperatura puede descender hasta
los 12 grados Celsius (pero nunca por más de unos pocos días).
Castellano es el idioma oficial
de Bolivia, sin embargo siendo un país tan diverso tanto éctnica como
culturalmente, existen otros idiomas y varios dialectos hablados a lo
largo de todo el país. En el departamento de Santa Cruz, los principales
grupos étnicos (con sus propios dialectos) son Chiquitano, Guaraní y
Ayoreo. Los habitantes de Santa Cruz (conocidos como cruceños) tienen
una entonación diferente al hablar el castellano que alguien de La Paz u
otras regiones de Bolivia.
La moneda oficial es el
Boliviano. Sin embargo, la mayoría de los establecimientos aceptan
dolares americanos. La manera más segura de cambiar moneda extranjera a
Bolivianos es a través de un banco. No recomendamos el cambio de dinero
en las esquinas de las calles. Aconsejamos no aceptar moneda
estadounidense con esquinas rotas porque puede ser rechazada al momento
de usarla.
La mayoría de los bancos cuentan con cajeros
automáticos donde puedes retirar dinero (Bolivianos o dólares
americanos) a cualquier hora del día.
La hora oficial en toda Bolivia es -04:00 en relación al Meridiano de Greenwich (GMT).
El voltaje de electricidad en el país es de 220V. La mayoría de los hoteles 5 estrellas también ofrecen 110V.
La ciudad de Santa Cruz cuenta
con dos aeropuertos: "El Trompillo", ofreciendo servicio a transporte
aéreo liviano y el aeropuerto internacional "Viru Viru", el más
importante y uno de los más modernos del país, conectando Santa Cruz a
otros departamentos de Bolivia, países vecinos y al resto del mundo.
La tarifa aproximada del taxi desde el
aeropuerto Viru Viru esta en el rango de Bs. 45-60.- dependiendo de tu
destino en la ciudad. También puedes tomar un bus desde el aeropuerto
que te llevará hasta la estación de buses por Bs. 4,50.-
Santa Cruz cuenta con excelentes
lugares para la diversión y el entretenimiento. Un sitio muy concurrido
para el entretenimiento nocturno es la Avenida San Martín en el barrio
Equipetrol. Puedes chequear todas las diferentes opciones de clubs,
bares, discotecas, restaurantes, churrasquerías/parrilladas, cafés,
heladerías y pubs con música al vivo a lo largo de la Avenida San
Martín. Durante el fin de semana la avenida San Martín es un lugar muy
visitado por la juventud local.
Otra avenida llena de bares,
cafés y restaurantes es la Avenida Monseñor Rivero (también llamada el
Boulevard). El boulevard es un destino popular durante todo el día.
Existen una fila de bares, cafés y restaurantes. Escoje uno de tu
preferencia, siéntate afuera y disfruta del ambiente.
La ciudad se hace cada vez más
cosmopolita y eso se refleja también en su oferta culinaria con
diferentes buenos restaurantes, bares y cafés sirviendo diversas
excelentes especialidades locales e internacionales (italianos,
franceses, alemanes, chinos, vietnameses, etc).
En las afueras de Santa Cruz,
existen otros restaurants campestres que son visitados los fines de
semana por los locales. Contáctanos para obtener información detallada
de cómo llegar.
Santa Cruz tiene numerosos
eventos todo el año: Carnaval (Febrero), Festival de teatro (Abril-/Mayo
años impares), Festival de Música Barroca (Abril-Mayo, años pares),
Festival Iberoamericano de Cine (Agosto), Expogourmet y el Festival de
Vinos y quesos (Julio-Agosto), Feria Internacional Expocruz
(Septiembre), etc.
Calendario de festividades
Aqualand es un inmenso Parque
Acuático de verano con diversión para todo el día. Tiene muchas
atracciones como la gigantesca piscina con oleaje artificial. Playland
es otro Parque Acuático abierto todo el año con piscinas y otras
atracciones acuáticas, un mini zoo y juegos electrónicos y mecánicos.
El Cinecenter es una moderna
sala de cine rodeado por algunos bares hip y restaurantes de moda. Es un
punto de encuentro y diversión muy popular.
Dependiendo de sus intereses, los siguientes museos valen la pena ser visitados:
• Museo de arte religioso. El museo se encuentra ubicado en el interior de la
Catedral en la Plaza Principal, allí puedes encontrar el libro más pequeño del
mundo en exposición.
• Museo de Historia Regional (localizado frente a la oficina de correos, a una cuadra de la Plaza Principal).
• Museo de Arte Contemporáneo.
• Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado.
• Museo Etno-folklórico.
• Museo Germán Busch
|
Mariposario, Aviario y Orquideario
Solo a 25 minutos del centro de
Santa Cruz, existe un gigantesco aviario y mariposario. Parte del parque
es también el espectacular orquideario, lagunas y piscinas naturales.
Visitas al lugar pueden ser organizadas desde nuestra oficina.
Una gran manera de conocer más
sobre la historia de Santa Cruz es tomar un city tour en bus turístico.
El bus inicia su recorrido dos veces al día, a las 09.00 AM y a las
14.30 PM. El tour tiene una duración aproximada de tres horas. Puedes
reservar tu lugar en el bus en nuestra oficina.
La Plaza principal de Santa Cruz
(Plaza 24 de Septiembre) es un bonito lugar para sentarse, leer un
libro, observar gente o jugar un partido de ajedrez con los locales.
Alrededor de la plaza se ubican algunos interesantes edificios. En
primer lugar la Catedral. Dentro de ella existe un museo de arte
religioso, donde se encuentra el libro más pequeño del mundo. La Manzana
Uno, al lado de la catedral, es uno de los nuevo slugares para la
exhibición de las obras de los artistas locales. La Casa de la Cultura -
también localizada frente a la Plaza- tiene exhibiciones permanentes de
pinturas t esculturas además de las presentaciones de danzas o teatro
en sus salones.
El zoológico de Santa Cruz es el
único zoológico del continente especializado en fauna Sudamericana.
Está a unos 15 minutos de distancia en taxi desde la plaza principal y
abierto todos los días.
Al escoger uno de los lugares en
la RUTA VERDE en el area tropical de Bolivia necesitas estar preparado
con algunos items que pueden diferir de los que podrías necesitar en las
tierras altas de Bolivia.
Te recomendamos traer lo siguiente:
• Ropa liviana y clara
(preferiblemente beige o verde) que cubra brazos y piernas
(especialmente para las caminatas en la jungla y los viajes en bote
por la Amazonía)
• Repelente, crema protectora solar, lentes de sol, sombrero/gorra y traje de baño.
• Un par de zapatos deportivos, zapatos o botas para barro para las excursiones en la selva.
• Ropa abrigada para los meses de invierno (entre mayo y septiembre) ante la llegada eventual de vientos fríos del Sur.
• Para minimizar el riesgo de
contraer enfermedades tropicales o picaduras de insectos
recomendamos el uso de pantalones y camisas mangas largas tanto de
día como de noche, y el uso de repelente. |
Preparación
mental : Cuando se viaja por Bolivia, particularmente en viajes eco
turísticos hacia áreas verdaderamente remotas, toma en cuenta que estás
viajando por una parte del país escasamente poblada y visitada por
pocos. En estas áreas, transporte, comunicación y otras facilidades son a
veces reducidas y pueden ocurrir retrasos. Pobres condiciones
climáticas y eventos inesperados pueden causar retrasos en el horario
programado.
Nosotros sugerimos que el mejor
enfoque mental es relajarse, mantener una mente abierta y concentrarse
en la belleza que te rodea, de esta manera disfrutarás aún más de tu
viaje. Comprobarás que la belleza de los lugares que visitarás valen la
pena ante cualquier retraso que podamos experimentar.
Ruta Verde toma mucho cuidado en
elaborar itinerarios de una manera eco-amigable. Viajamos en pequeños
grupos, entrenamos a nuestros guías en las éticas "no dejar rastros",
buscamos excursiones donde la gente nativa local se involucre. Cada
viaje que tomes es una oportunidad para hacer la diferencia.
Sé respetuoso con la naturaleza
- Si es posible camina/cabalga/monta bicicleta solo sobre los senderos designados. Esto previene daños a la vegetación y erosión.
- Recuerda que estás viajando en
el patio de los animales - observa la vida silvestre desde una distancia
prudente y no intentes alimentarlos.
- Intenta no dejar trazos de tu
visita. Toma solo fotografías, deja solo tus "huellas en la Ruta Verde" y
llévate a casa solo memorias.
- No te veas tentado en recoger objetos vivos o muertos u otros souvenirs significativamente históricos.
- Ayuda a las especies en peligro
de extinción y no ayudes a que otras lo sean - no compres productos que
exploten la vida salvaje, causan destrucción de habitats o provienen de
especies en peligro.
No
dejes los deshechos. Si traes algo, llévatelo de vuelta contigo. Si
encuentras deshechos que otros hayan abandonado o derramado por
accidente, recógelo. Involúcrate con la naturaleza ya que eres parte de
ella.
- No entierres papel higiénico, ya
que los animales a menudo cavan y lo esparcen. En lugar de eso empácalo y
llévalo fuera del área. Llévate también todos los plásticos y los
productos de higiene femenina.
- No uses jabón o shampoo; incluso el jabón biodegradable tiene su impacto en el medio ambiente.
Sé considerado con otros visitantes
- Respeta la soledad, respeta a otros viajeros y acampa apaciblemente.
- Caminantes en subida tienen el derecho de vía.
Respeta las diferencias culturales
- Algunas costumbres locales
y tradiciones pueden diferir a menudo de las tuyas; toma tiempo
aprender qué comportamientos son aceptables y cuales no.
- Pide permiso antes de
tomar fotografías de la gente local - si lo haces de la manera correcta,
llevar una cámara contigo es una buena oportunidad para hacer nuevos
amigos.
ALGUNAS IMAGENES DE SANTA CRUZ
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario